
La estrella Betelgeuse desaparecerá… durante unos segundos
Durante la noche del 11 al 12 de diciembre de 2023, el asteroide Leona pasará frente a la estrella Betelgeuse, un evento muy raro conocido como ocultación estelar.

Hubble muestra un cúmulo masivo de galaxias brillantes
Hubble muestra un cúmulo masivo de galaxias brillantes, identificadas por primera vez como Abell 3192. Como todos los cúmulos de galaxias, este está impregnado de gas caliente que emite poderosos rayos X, y está envuelto en un halo de materia oscura invisible.

Nuevo exoplaneta que desafía las teorías clásicas de formación planetaria
Formación planetaria: Después de que nace una estrella , el material remanente forma un disco de gas y polvo a su alrededor, del que nacen los planetas.

Una gigantesca corriente de estrellas en el cúmulo de Coma
Se trata de la mayor corriente estelar detectada hasta la fecha en el cúmulo de Coma y la primera de su tipo que se encuentra en un cúmulo de galaxias. Su estudio podría proporcionar nuevas pistas sobre la naturaleza de la materia oscura.

Webb revela una protoestrella prominente en Perseo
HH 797, que domina la mitad inferior de esta imagen, se encuentra cerca del joven cúmulo estelar abierto IC 348, que se encuentra cerca del borde oriental del complejo de nubes oscuras de Perseo. Se cree que los brillantes objetos infrarrojos en la parte superior de la imagen albergan otras dos protoestrellas.

Hallado el denominador común para todos los cánceres
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha descubierto que todos los tipos de cáncer comparten una característica común: la pérdida de una proteína llamada TP53, que actúa como un guardián del genoma y previene las mutaciones que pueden conducir al desarrollo de tumores.

Resuelto el problema de la dolomita
La dolomita es un mineral que forma cadenas montañosas como la italiana de los Dolomitas, pero, además, es la protagonista de una peculiaridad que desconcierta a los científicos desde hace 200 años y que finalmente habría quedado resuelta.

Amaterasu, el ultraenergético rayo cósmico de origen desconocido
Telescope Array ha registrado el segundo rayo cósmico más energético conocido hasta ahora, bautizado con el nombre de la diosa del sol en la mitología japonesa.

Los 2 relojes estelares que nos permite entender la formación de estrellas
Esta información sobre relojes estelares tiene relevantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación y la evolución estelar, incluida la generación de planetas y la formación de galaxias

Más allá de los confines de la Tierra para los futuros helicópteros de Marte
El helicóptero Ingenuity Mars de la agencia ha alcanzado nuevos récords de altitud y velocidad aérea en el Planeta Rojo en nombre de pruebas de vuelo experimentales.