
ALMA logra sus observaciones de mayor resolución
Esto demuestra que ALMA puede ser utilizado por los astrónomos para observar objetos en detalle equivalente a ver un autobús de 10 metros de largo en la Luna.
Esto demuestra que ALMA puede ser utilizado por los astrónomos para observar objetos en detalle equivalente a ver un autobús de 10 metros de largo en la Luna.
NGC 685 ocupa el centro del escenario en medio de estrellas tenuemente centelleantes sobre un fondo negro como la tinta. Esta galaxia es claramente una galaxia espiral barrada con su brillante barra central y sus brazos irregulares y curvos.
Un estallido muy raro y extraño de luz extraordinariamente brillante en el universo se ha vuelto aún más extraño, gracias al ojo de águila del Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
Una llamativa raya naranja y azul llena esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Las capacidades visibles e infrarrojas del Hubble capturaron esta vista de borde de la galaxia lenticular NGC 612.
Visitas:21 Hoy: 0 Total: 5010 Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha analizado…
Visitas:11 Hoy: 1 Total: 5010 El carroñeo pudo ser una estrategia exitosa para los primeros homínidos de la península ibérica a finales…
Visitas:11 Hoy: 2 Total: 5010 Un estudio internacional, realizado con el telescopio espacial James Webb (JWST) y en el que…
Visitas:8 Hoy: 2 Total: 5010 Una nueva colección de impresionantes imágenes destaca datos del Observatorio de rayos X Chandra de la…
Una nueva investigación con el telescopio espacial James Webb sobre K2-18 b, un exoplaneta 8,6 veces más masivo que la Tierra, ha revelado la presencia de moléculas que contienen carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono (CO2).
Visitas:10 Hoy: 2 Total: 5010 Usando el Observatorio Neil Gehrels Swift de la NASA, que se lanzó en 2004, los…