
Nuevo exoplaneta que desafía las teorías clásicas de formación planetaria
Formación planetaria: Después de que nace una estrella , el material remanente forma un disco de gas y polvo a su alrededor, del que nacen los planetas.
Formación planetaria: Después de que nace una estrella , el material remanente forma un disco de gas y polvo a su alrededor, del que nacen los planetas.
Telescope Array ha registrado el segundo rayo cósmico más energético conocido hasta ahora, bautizado con el nombre de la diosa del sol en la mitología japonesa.
Esta información sobre relojes estelares tiene relevantes implicaciones para nuestra comprensión de la formación y la evolución estelar, incluida la generación de planetas y la formación de galaxias
Confirman un nuevo método para encontrar protocúmulos de galaxias, las mayores estructuras del universo primordial.
¿Cómo es el clima ahí fuera? Nos referimos a muy lejos en nuestro sistema solar, donde el pronóstico podría no ser exactamente lo que piensas.
Un equipo científico internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha analizado datos de veintitrés años del centro de la galaxia M87, que alberga un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.
La imagen más precisa de la protoestrella masiva NIRS3, que no solo parece sugerir que, en efecto, todas las estrellas se forman igual, sino que apunta que esta estrella alterna episodios de acumulación y expulsión de material.
Visitas:12 Hoy: 0 Total: 4568 Tras comparar una muestra de cerca de 50 cúmulos estelares abiertos de diferentes edades en…
Un equipo internacional ha detectado una explosión remota de ondas de radio cósmicas que dura menos de un milisegundo. Esta «ráfaga rápida de radio» (FRB, por sus siglas en inglés) es la más distante jamás detectada.
Un estallido muy raro y extraño de luz extraordinariamente brillante en el universo se ha vuelto aún más extraño, gracias al ojo de águila del Telescopio Espacial Hubble de la NASA.